domingo, 6 de noviembre de 2011

The Giver III: El Mensajero

Editorial Everest
Autora: Lois Lowry Hawai (EE.UU) 1937

Mati, és una joven honrado y trabajador, que vive junto a Veedor, un ciego que posee un don especial, él ha cuidado a Mati desde que este era un niño y le ha ayudado en su educación.
Reside en "Pueblo", un lugar apacible y acogedor, donde sus gentes són amables y serviciales. Siempre dispuestas a ayudar a todos los que llegan de otros pueblos, buscando una vida mejor.
Mati, quiere saber su nombre definitivo, espera que sea Mensajero, ya que él és el encargado de llevar los mensajes de una aldea a otra, a través del bosque.


Para todos los que habitan en "Pueblo" el bosque és un sitio peligroso menos para Mati, que lo puede atravesar sin que le ocurra nada malo.
Un dia la gente de "Pueblo" empieza a cambiar a volverse egoista, ya no quieren que vengan más personas de fuera y van a cerrar sus fronteras. Él se da cuenta que el culpable és el Mercado de Canje, porque la gente después de volver de allí, viene con la personalidad cambiada.
El quiere hacer algo para que todo vuelva a la normalidad.
Irá al bosque, peró ahora el bosque se revelará contra él y tendrá que luchar con todas sus fuerzas, para ayudar a la gente que quiere y a su pueblo.
Peró para ello será necesario darlo todo...


Este libro és el último de la trilogía el Dador. Aquí encontramos por fin las respuestas a las preguntas, que se quedaron sin contestar en. los anteriores. Aparecen los personajes de los otros libros y sabemos lo que a sido de ellos. Pero es necesaria la lectura de los dos libros anteriores, para entender la histora del Mensajero.
És un libro sencillo de leer, agradable, hay muchos diálogos y los protagonistas, nos muestran sus sentimientos constantemente.
El desenlace está lleno de emoción, peró és agridulce.
Mati, el protagonista, nos da una lección de amor a los demás, de valor, de grandeza.
La trílogia, no me dejará huella, peró merecé la pena leerla, simplemente para entender el mesaje final, que la autora nos quiere dar; que cada uno de nosotros si queremos, podemos conseguir hacer un mundo mejor.

Valoración: 9. Muy buen libro.

Samuel Martinez del Rio

miércoles, 2 de noviembre de 2011

LEGIONARIO: MANUAL DEL SOLDADO ROMANO

Escrito por : PHILIP MATYSZAK

En este libo que os recomiendo aprenderás a: cómo conseguir que te acepten en las legiones y que legión te interesa más.
Cómo conseguir que te acepten en las legiones y que legión te interesa más.
Qué
ropa llevar - y que ropa no llevar - cuando te encuentres en campaña.
Quién es quién en el ejercito romano, y cómo saber la diferencia entre un picto y un bereber.
Cómo blandir un gladius i disparar una catapulta.
Cómo asaltar una ciudad y vivir para contarlo.
Cómo actuar cuando Roma esté honrando a tu legión con un triunfo.

Me gustó leer este libro porqué transmite una cultura que en ninguna película de los romanos te lo han contado.

La frase que me ha cautivado es: Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inventi terras externas. Cognosce miros peregrinos eviscera eos = Enrólate en las legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartizala.
Este fragmento era lo que les decian a los legionarios en esa época.

Mi valoración es de un 9

miércoles, 12 de octubre de 2011

The Giver II (En Busca del Azul)

Editorial Everest
Autora: Lois Lowry Hawai (EE.UU) 1937

El libro narra la historia de Nora, una joven que nació con una pierna torcida. Su madre, que siempre la ha protegido, muere. En ese momento empieza a temer por su vida. En la sociedad donde vive, a los que son como ella, y tienen un defecto fisico, se les elimina.
Pero Nora logrará salvarse, poseé un don... Teje de manera extraordinaria.



Esto la llevará, a vivir en el Edificio del Consejo, donde aprenderá todo sobre los tintes, para hacer los colores excepto el azul.
Allí estará protegida, pero también empezará a darse cuenta de que vive rodeada de secretos.
Conocerá a Tomás, un joven con otro don, y se harán amigos.
Nora tiene un compañero, Mat, un niño simpático y travieso, que la sigue a todas partes. En una comunidad donde nadie siente nada por nadie, y la crueldad es habitual. Nora luchará por superarse y por querer saber la verdad de lo que hay más allá...


El libro no es la continuación de la historia de Jonás, del Dador de Los Recuerdos. Pero da igual, porque cuendo empiezas a leer la historia, te irá gustando cada vez más. Aquí los personajes son entrañables, sobre todo Mat, un niño con una forma de hablar especial. Hay crueldad, tristeza, pero también está, la superación y la dignidad de Nora, en todo lo que hace.
El final llega y quiero seguir leyendo.

Valoración 8, buen libro.

Samuel Martinez del Rio

domingo, 25 de septiembre de 2011

The Giver (El Dador de Recuerdos)

Editorial Everest Premio Newbery
Autora: Lois Lowry Hawai (EE.UU) 1937

Jonás es un niño que vive con su familia, una vida tranquila, en una Comunidad, donde todo es perfecto y programado. No conocen el dolor ni el sufrimiento, ni saben de guerras y enfermedades. Nadie toma sus propias decisiones, el "Comite de Ancianos", las toma por ellos. No hay colores, ni música ni animales. Cuando Jonás cumple 12 años será el elegido para llevar a cabo una misión, este hecho transformará su vida. Conocerá al "Dador", y se enterará a través de él, lo que se esconde tras esa perfección de su mundo. Lo que descubre le hace cuestionar el estilo de vida de la comunidad.
Querrá cambiarlo todo, ideará un plan para ello. Pero antes de llevarlo acabó se enterá de una terrible noticia. Tomará una decisión...


El Dador y Jonás

El libro narra una historia curiosa, de ciencia ficción. Una Comunidad extraña, los protagonistas no han trasmitido emociones, como otras lecturas. Lo que más me llama la atención del libro, es la idea que tiene la autora para describir lo que es un Receptor de Memoria. El libro tiene similitudes con fahrenheit 451. El libro es interesante, merece la pena leerlo, yo espero leer la trilogía completa, El Dador es el primero.
Valoración 7.


El actor Jeff Bridges, ha comprado los derechos de la novela, producirá la pelicula y hará el papel, del Dador anciano.

Samuel Martinez del Rio

martes, 6 de septiembre de 2011

Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?



Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?

Autora: Sara Blakley-Cartwright

Editorial: Alfaguara


Este libro narra la historia de una adolescente que vive en un pueblo un tanto peculiar: des de siempre han corrido rumores sobre la existencia de un lobo que arrasaba con todo lo que se le ponía por delante (por ese motivo, los aldeanos de dicho pueblo no salían de sus casas por las noches y cerraban con llave y pestillo todas las puertas y ventanas de las viviendas). Durante el transcurso de la novela, la protagonista se enamora de un amigo de la infancia, mientras que sus padres la han prometido con el más noble - y más adinerado, todo sea dicho de paso -, del pueblo. Los ataques del lobo cada vez se hacen más frecuentes y cada vez hay más víctimas. Valerie, nuestra adolescente enamoradiza, sospechará de todos y cada uno de los de su círculo, creerá en innumerables ocasiones que las personas que le rodean podrían ser el lobo...


Es un libro no muy extenso y de fácil comprensión. Es una historia increíble con un final... que te deja con ganas de que salga el siguiente. Lo recomiendo de verdad, te mantiene en vilo todo el libro y con la intriga de quien puede ser el auténtico lobo.



Anna

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMATICAS


EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMATICAS
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: GRUPO ANAYA, S.A.
Colección: EL DUENDE VERDE

port_asesinato.jpg

Flip,el profesor de matematicas, no sabe qué hacer porque tres de sus alumnos se den cuenta que las matemáticas son como un juego. Por ello, y porque no quiere suspenderlos, les propone resolver en grupo una serie de problemas. Un buen día Flip es asesinado y muere frente a los tres chicos! Para poder descubrir y capturar al asesino, los tres amigos deben resolver varios enigmas, juegos ingeniería, problemas y pistas que los conducirán directamente al culpable.

A mi me gusto mucho este libro porque tienen que encajar pieza con pieza para encontrar el verdadero asesino, basándose en que las matemáticas son una asignatura que es divertida si hay un argumento. Me pareció un libro interesante y de una astucia por parte del profesor y de los alumnos espeluznante. Este libro me enseñó que si coges un libro bueno la lectura es de las mejores cosas que hay en este mundo.

Valoración del libro 9

Marc Garcia Manzanera